INSCRIPCIONES 2025 ABIERTAS ¡Hasta 6 Cuotas Sin Interés! Consultá acá 🎓🚀

Curso de

Auxiliar de Enfermeria

  • Presencial
  • 4 meses

4.5

¡Muy Recomendado!

Volver

Quiero más información

Deja aquí tus datos y un asesor te contactará al instante.


Inscripción Online
Pagá y asegurá tu lugar. u$d0 Inscribirme
Inscripción + Curso Completo
Pagá online y cursa presencialmente. u$d 0 Pagar Online
Hay Vacantes
Cursos de calidad en Cordoba
Cursos con
Certificado
Cursos sin requisitos Cordoba
Sin requisitos
previos
Cursos de calidad en Cordoba
Contenidos
Actualizados
Sobre el curso

El Auxiliar Asistente de Enfermería conjuga la responsabilidad de colaborar en el cuidado y bienestar de la persona, con la calidez necesaria para trabajar en equipo bajo la responsabilidad del profesional. Se encuentra capacitado para asistir a las personas en diversos contextos, orientando sus actividades al bienestar, higiene y confort brindándoles alivio a través de prácticas específicas, colaborando desde su campo de acción con equipos profesionales multidisciplinarios en la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en los procesos de salud-enfermedad con pacientes de todas las edades.

La Modalidad Presencial en Espacio Instrumenta incluye los siguientes beneficios 


📌 Plataforma para material teórico 
📌 Clases teórico prácticas 
📌 Grupo de WhatsApp
📌 Acompañamiento personalizado del docente y del equipo de Instrumenta
📌 Autoevaluación Final 
📌 Aulas Tech en un espacio totalmente disruptivo 
📌 Acceso a nuestra Red Laboral
👉🏼 Aprobando la capacitación :

👨🏻‍🎓 Certificación INCLUIDA Espacio Instrumenta Validez Nacional 
👨🏻‍🎓 Certificación UNIVERSITARIA CON VALIDEZ NACIONAL UAI | Universidad Abierta Interamericana Opcional -con cargo -

Temario

Módulo 1
Salud
Rol del Auxiliar de Enfermería: Definición/Tareas, según la OMS
-Signos vitales: Definición, parámetros normales alteraciones.
-Unidad del Paciente, Higiene de manos: Tipos de Tendido de
camas. Bioseguridad.
-Movilización Seguridad, Higiene en cama. Mecánica corporal: Tipos
de Movilización, decúbitos, Tipos de baños, Utilización de chata,
orinal.
-Bioseguridad, Enfermedades infecto contagiosas,
tipos de aislamientos, aislamientos respiratorios de contacto.
-Ley 24004 de enfermería
-Taller final del módulo 1

 

Módulo 2

-Sistema Respiratorio, cardiovascular, digestivo, nervioso, urinario,
Definición, función, Enfermedades.
-Lesiones Relacionadas a la dependencia,Tipos de Quemaduras:
Tipos de lesiones, categorías, escalas. Utilización de Productos,
curación avanzada.
-Pacientes diabéticos: Control de glucemias, valores normales, tipos
de insulinas, lugar de colocación.
-Tipos de sondas/cuidados de la sonda de Enemas evacuantes:
Colocación de Sonda nasogástrica, vesical.
-Practicas/ taller

 

Módulo 3

-Etapa final:
Cuidados, manejo del dolor, quemaduras
-Cuidados post -mortem:
Higiene, preparación del cuerpo oclusión de orificios.
-Farmacología, Accesos venosos: subcutánea e intramuscular,
Tipos de vías y catéteres, administración de Medicamentos.
-Taller: Presentación, búsqueda bibliográfica.
-RCP (básico): Maniobras, plan de asistencia ante una
urgencia, cadena de Emergencia, Quemaduras,
Farmacología.

Módulo 4
͇
͇
͇
͇
Estado emocional del paciente: Contención,
estrategias.
Enfermería del adulto mayor.
Internación Hospitalaria:
Deberes, interacciones.
Trabajo Final.
Presentación de trabajos prácticos. Exámen

Requisitos

El Auxiliar Asistente puede prestar sus servicios de colaboración a los facultativos en diferentes contextos:

-Atención domiciliaria.
-Hospitales y clínicas.
-Geriátricos.
-Dispensarios.
-Centros de salud.
-Consultorios médicos.
-Instituciones educativas.

Consultar por whatsapp